Además de los cambios mecánicos que generan las plantillas, nuestro cerebro recibe nuevas informaciones sensoriales (efecto neuromotor) procedentes del complejo pie-plantilla y envía órdenes a los músculos y tendones para que trabajen de la manera más óptima, minimizando así el riesgo de lesión.
Podología biomecánica
La Podología biomecánica se encarga del estudio de la pisada para analizar de esta forma el comportamiento del pie y la extremidad inferior en posición estática y dinámica.